Ir al contenido

Una oportunidad para transformar el aprendizaje

Cada año, en el mes de mayo, se celebra el Día Internacional del Scratch, una iniciativa global que reconoce el poder educativo de esta herramienta gratuita de programación visual desarrollada por el MIT Media Lab. Pero más allá de la celebración, este día nos invita a reflexionar sobre el papel que puede desempeñar Scratch en nuestras aulas y centros educativos.

Scratch es un lenguaje de programación diseñado especialmente para niños, niñas y jóvenes. A través de bloques de colores que encajan entre sí, permite crear historias interactivas, juegos, animaciones y simulaciones sin necesidad de tener conocimientos previos de programación. Su interfaz intuitiva y su enfoque lúdico lo han convertido en una puerta de entrada al mundo digital para millones de estudiantes en todo el mundo.

Aunque Scratch está pensado para ser sencillo y accesible, su uso introduce a los estudiantes en conceptos fundamentales de las ciencias de la computación y el desarrollo digital. Entre las tecnologías y habilidades que se trabajan al utilizar Scratch, se destacan:

  • 🧠 Pensamiento computacional: Resolver problemas dividiéndolos en partes manejables, reconocer patrones y diseñar soluciones paso a paso.

  • 💻 Programación por bloques: Una forma visual de codificación que prepara el camino para lenguajes más complejos como Python o JavaScript.

  • 🌐 Alfabetización digital: Familiarización con entornos digitales, navegación segura, y uso responsable de plataformas en línea.

  • 🤖 Interacción con hardware (en niveles más avanzados): Scratch puede integrarse con kits de robótica educativa como LEGO® Education, micro:bit y Makey Makey, permitiendo crear proyectos físicos e interactivos.

  • 🎮 Desarrollo de videojuegos y simulaciones: Una introducción práctica al diseño de experiencias digitales, lógica de eventos, y creación de interfaces básicas.

En resumen, Scratch no solo enseña a programar, sino que acerca al estudiante a una comprensión más amplia del funcionamiento de la tecnología que nos rodea.

Integrar Scratch en el currículo no se trata solo de enseñar código. Se trata de potenciar el pensamiento lógico, el trabajo colaborativo, la creatividad y la capacidad de resolución de problemas. Además, es una herramienta interdisciplinaria: puede aplicarse en matemáticas, ciencias, arte, lengua, ciencias sociales y más.

Scratch fomenta:

  • 🧠 Pensamiento lógico y estructurado

  • 🎨 Expresión creativa a través de la tecnología

  • 🧩 Comprensión de conceptos abstractos de forma visual

  • 💬 Trabajo colaborativo y habilidades comunicativas

  • 🌐 Participación en una comunidad global de creadores

¿Cómo pueden comenzar los centros educativos?
  1. Capacitando al personal docente: Organizar talleres básicos de Scratch para que los y las docentes puedan familiarizarse con la herramienta y sus múltiples usos pedagógicos.

  2. Incorporando proyectos Scratch en clase: Desde narrativas digitales hasta simulaciones científicas, Scratch se adapta a diferentes niveles y asignaturas.

  3. Fomentando la participación en eventos y retos: Celebrar el Día del Scratch en la escuela puede ser una excelente excusa para realizar una feria de proyectos o actividades STEAM.

  4. Impulsando clubes de programación: Establecer espacios extracurriculares donde el alumnado pueda explorar y crear con libertad.

En nuestra región, Scratch ha ganado terreno gracias a iniciativas públicas y privadas que promueven la educación STEAM. Cada vez más centros integran la programación por bloques como parte de su propuesta pedagógica, reconociendo que el futuro de la educación incluye preparar a los estudiantes no solo para consumir tecnología, sino para crearla.

El Día Internacional del Scratch es más que una efeméride. Es un recordatorio de que la innovación educativa empieza con la curiosidad y la creatividad, y Scratch es una herramienta poderosa para despertarlas.

Aprovechemos este día para motivar a nuestros docentes, estudiantes y directivos a abrir las puertas al pensamiento computacional, al juego y al aprendizaje significativo.

¡Feliz Día del Scratch!

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.