El Ministerio de Educación, comprometido con la mejora continua de la educación dominicana trabaja por una educación de calidad, inclusiva y respetuosa de los derechos donde se promueve una cultura de paz fundamentada en valores como la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la equidad que permita una convivencia armoniosa en todos los centros educativos del país.
La escuela después del hogar es el espacio de referencia de mayor importancia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes porque es donde aprenden a ser conscientes de que son sujetos de derechos y deberes y donde aprenden a respetar y a sentirse respetados. La escuela y las familias deben favorecer un clima de respeto, de convivencia para la paz que promuevan la construcción de una ciudadanía responsable. El Protocolo para la Promoción de la Cultura de Paz y el Buen trato en los centros educativos es un referente para la garantía de una intervención oportuna, preventiva y formativa.
Ese es un tema el.cual los maestros y maestras en conjunto con la comunidad educativa y la familia debemos reforzar en nuestros hijos.
Los maestros deben de hablar de ese tema en las aulas porque los niños/ as están aprendiendo cosas feas y más violencia ellos les dicen si al maltrato y bulling y eso debe de parar porque si no arreglamos bien que pasará en el mañana de nuestros hijos/ hijas