Ir al contenido

Natalicio del poeta Manuel del Cabral

Poeta y novelista dominicano, nació el 7 de marzo de 1907 en Santiago de los Caballeros, fue considerado una de las figuras más representativas de la literatura caribeña y pionero de la poesía negrista.

Su acercamiento a los libros comenzó a temprana edad y aunque su padre creyó (y lo deseó) que se convertiría en un importante abogado o juez, el Derecho no era lo suyo. Su pasión por la poesía le llevó a abandonar la universidad para enfocarse en actividades vinculadas al mundo de las letras.

Uno de los temas fundamentales de su obra es la discriminación racial en ella encontramos una clara intencionalidad de cantar a la raza negra y reconocer todos sus aportes sobre la cultura latinoamericana. Supo, además, tocar temas políticos y personales con una gran intensidad, haciendo de la poesía un espacio de reflexión en torno al mundo y a la propia existencia.

Algunas de sus producciones son:

  • Pilón(1931)
  • Color de agua(1932)
  • Doce poemas negros(1935)
  • Sexo y alma(1956)
  • El escupido(1970)
  • El escupido(1970)
  • El presidente negro(1973)
  • El presidente negro(1973)

Falleció en Santo Domingo el 14 de mayo de 1999.

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.