Multiplicar y Dividir Números Enteros

Comprensión y práctica de la multiplicación y división de números enteros, aplicando la ley de los signos

Para trabajar con números enteros, es importante conocer el papel que juegan los signos en las operaciones, pues su comportamiento varía según se sume, reste, multiplique o divida; esto, lógicamente, afecta el resultado.

El siguiente video expone la ley de los signos durante el desarrollo de las operaciones de multiplicación y división de números enteros, en cuyo caso dicha ley puede resumirse así (solo cuando se opere con dos números):

«En el caso de la multiplicación y la división, sólo se presenta el resultado positivo si ambos números son positivos y negativo si alguno es positivo y su contrario negativo» o  «signos iguales, resultado positivo y signos diferentes, resultado negativo»

Aqui algunos ejemplos:

Multiplicación:

En la multiplicación, cuando se realiza la operación con números de signo igual, el resultado es positivo, no importa si el signo es + o –

(+5) x (+4) = +20
(-5) x (-4) = +20

Pero en el caso de que los signos sean diferentes el resultado será negativo sin importar el signo de que se trate:

(-3) x (+5) = -15
(-6) x (+3) = -18

División:

En la división cuando se dividen números de igual signo el resultado es positivo, independientemente del signo de que se trate:

(+9) ÷ (+4) = +2.25
(-8) (-2) = +4

Y en el caso de signos distintos el resultado será negativo, independientemente del signo de que se trate:

(-9) ÷ +2 = – 4.5
(+9) ÷ (-2) = -4.5


Fuente (adaptado de): Ejemplo de Ley de los signos

Enlaces relacionados:

Un comentario en «Multiplicar y Dividir Números Enteros»

Los comentarios están cerrados.

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.