Minerd participa en Congreso Internacional de Pedagogía en Cuba

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Informática Educativa, participó en el Congreso Internacional Pedagogía 2025, celebrado en La Habana del 10 al 13 de febrero del año en curso, con la temática general “Educación, Ciencia e Innovación por un Desarrollo Humano Sostenible”.

El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Informática Educativa, participó en el Congreso Internacional Pedagogía 2025, celebrado en La Habana del 10 al 13 de febrero del año en curso, con la temática general “Educación, Ciencia e Innovación por un Desarrollo Humano Sostenible”.

En este evento, el Sr. Wilson Mateo, director de Informática Educativa, representando a la delegación de República Dominicana, presentó la conferencia titulada “Logros y retos de la Tecnología Educativa en el Sistema Educativo de la República Dominicana”. Durante su intervención, también expuso los avances de su investigación sobre el uso de tecnologías digitales en la enseñanza del Cálculo Diferencial en ingeniería. Su propuesta plantea una estrategia didáctica innovadora que fortalece la comprensión matemática mediante herramientas como la Inteligencia Artificial y modelos computacionales, alineándose con las necesidades de la Industria 5.0 y la Agenda Digital 2030. Asimismo, destacó los principales retos en esta área, entre ellos la baja integración de tecnologías digitales, deficiencias en el enfoque didáctico, la escasez de situaciones de aprendizaje innovadoras, el limitado desempeño estudiantil, la capacitación docente insuficiente, la poca conexión con la Industria 5.0 y la resistencia al cambio.

El congreso contó con la participación de delegados de 32 países, quienes intercambiaron experiencias a través de ponencias, talleres y debates sobre la internacionalización de la educación como contribución al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, se promovieron iniciativas para alcanzar sistemas educativos inclusivos y sostenibles.

También se presentaron prácticas innovadoras en la gestión educativa de calidad, estrategias de comunicación en el ámbito científico y la socialización de resultados de investigaciones realizadas en el marco de la conferencia.

En su presentación, el Sr. Wilson Mateo destacó los avances alcanzados en la dotación de recursos tecnológicos para los centros educativos, orientados a fortalecer los aprendizajes y mejorar la práctica docente. Asimismo, resaltó la importancia de integrar las tecnologías digitales en la enseñanza de las matemáticas para potenciar el pensamiento crítico y la resolución de problemas en contextos reales.

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.