Eugenio María de Hostos y su conexión con el Día Nacional de la Educación

Eugenio María de Hostos, conocido como «El Ciudadano de América,» nació el 11 de enero de 1839 en Mayagüez, Puerto Rico. Desde joven, mostró un interés profundo por las ideas revolucionarias, la educación y la justicia social. A lo largo de su vida, trabajó incansablemente por la emancipación de los pueblos oprimidos y la construcción de una sociedad más equitativa y justa en América Latina y el Caribe.

Hostos fue un ferviente defensor de la independencia de Puerto Rico y Cuba, entendiendo que la libertad era esencial para el desarrollo pleno de los pueblos. Creía en una federación antillana que uniera a las islas caribeñas bajo ideales comunes de libertad y justicia. A través de ensayos, discursos y obras como La Peregrinación de Bayoán, Hostos sintetizó sus anhelos de independencia y autodeterminación, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra el colonialismo.

Uno de los mayores legados de Hostos fue su labor como educador. En 1879, fundó en República Dominicana la primera escuela normal destinada a la formación de maestros, marcando un hito en la historia educativa del país. Su modelo pedagógico, revolucionario para la época, estaba basado en la razón, el pensamiento crítico y la formación ética.

Hostos promovió la igualdad de género en la educación, defendiendo el derecho de las mujeres a acceder a la misma formación que los hombres. Creía que solo a través de la educación se podían superar las barreras de desigualdad y construir una sociedad más justa. Su enfoque práctico y útil de la enseñanza buscaba formar ciudadanos íntegros y comprometidos con el progreso de sus comunidades.

Además de su impacto en la educación, Hostos fue un precursor del feminismo en América Latina. Su lucha por la igualdad de género rompió esquemas en una época marcada por la exclusión de las mujeres en los ámbitos educativos, políticos y sociales. Para Hostos, la educación era el medio para alcanzar no solo el progreso individual, sino también la transformación estructural de la sociedad.

El Día Nacional de la Educación

En la República Dominicana, el 11 de enero se celebra el Día Nacional de la Educación, en honor al natalicio de Eugenio María de Hostos y a su trascendental aporte al sistema educativo del país. Este día es un homenaje a su vida y obra, y resalta el poder de la educación como motor de transformación social y desarrollo humano.

Durante esta conmemoración, se realizan actos culturales, charlas y actividades en las escuelas que recuerdan su legado y su compromiso con la inclusión, la igualdad y la ética en la educación. Es un momento para reflexionar sobre la importancia de continuar trabajando por un sistema educativo que forme ciudadanos responsables, críticos y capaces de contribuir al progreso de sus comunidades.

Eugenio María de Hostos viajó incansablemente por el Caribe, Sudamérica y Europa, difundiendo sus ideales de libertad, justicia y educación. Su pensamiento influyó en reformas sociales, políticas y educativas en países como Chile, Colombia, Perú, Venezuela y la República Dominicana.

Hostos falleció el 11 de agosto de 1903 en Santo Domingo, donde pidió ser enterrado hasta que Puerto Rico alcanzara su independencia. Aunque su sueño de ver a su patria libre no se concretó en vida, su legado permanece vivo como un faro de inspiración para quienes luchan por un mundo más justo y solidario.

Hoy, Eugenio María de Hostos es recordado como un verdadero ciudadano universal, cuyo pensamiento sigue guiando a las generaciones que trabajan por la educación, los derechos humanos y la justicia social.

 

Fuentes:

UNIREMHOS

Eugenio María de Hostos, profesor, sociólogo, y escritor – Isfodosu

Eugenio María de Hostos – Wikipedia

Eugenio María de Hostos – Biografías y Vida

Apunte biobibliográfico de Eugenio María de Hostos – Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes

Quién fue Eugenio María de Hostos – Acento

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.