Ir al contenido

El carabiné

El carabiné es un ritmo folclórico de la Isla de Santo Domingo. Se interpreta con tambora, pandero y acordeón. Es considerado por algunos expertos como antecedente del merengue.

Tiene una gran influencia negroide, y se desarrolló en la parte oriental de la isla de Santo Domingo. Se originó durante la época de la ocupación francesa.

carabine 9797

En el carabiné, el director de danza, llamado mandador o batonero, ordena los pasos en voz alta a las parejas. Se realiza un balanceo, rueda de cambio de damas, se vuelve a girar otra vez hasta juntarse nuevamente. El batonero ordena algunos giros y finaliza el baile.

A continuación mostramos un vídeo donde se realiza un baile de carabiné:

Le sugerimos a los/as docentes que además de incentivar a sus estudiantes a conocer la historia y las características del carabiné, también desarrollen varias dinámicas creativas imitando los pasos y la coreografía tradicional, como una forma de apropiarse del ritmo.

Fuentes:

Relacionados:

 

 

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.