Un llamado a la acción: día mundial del agua
- 22 marzo, 2025
- Biología • Ciencias de la tierra y el universo • Ciencias Naturales • Directivos • Docentes • Estudiantes • Nivel Primario • Nivel Secundario • NP - Cuarto grado • NP - Quinto grado • NP - Sexto grado

-
-
Cada 22 de marzo, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Agua, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia vital de este recurso y […]
Un Llamado a la Conservación: Día Mundial de la Vida Silvestre
- 3 marzo, 2025
- Biología • Ciencias de la tierra y el universo • Ciencias Naturales • Docentes • Nivel Inicial • Nivel Primario • Nivel Secundario
-
-
El 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Vida Silvestre, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2013 para concienciar sobre la importancia de la fauna y flora silvestres. Esta fecha no fue elegida al azar, pues conmemora la firma de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) en 1973, un tratado clave en la protección de la biodiversidad mundial. […]
Leer más… from Un Llamado a la Conservación: Día Mundial de la Vida Silvestre
Capacitación en Tecnología NeuLog
- 26 febrero, 2025
- Actividades Integrando TIC • Aplicaciones • Biología • Ciencias de la tierra y el universo • Ciencias de la vida • Ciencias Naturales • Directivos • Docentes • Física
-
-
DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL EN REPÚBLICA DOMINICANA
- 4 mayo, 2023
- Ciencias de la tierra y el universo • Ciencias Naturales • Estudiantes
-
-
«Un hombre no planta un árbol para si mismo, sino para la posteridad.» Hoy 5 de Mayo de 2023 conmemoramos el día nacional del árbol en República Dominicana. Si quieres saber mas de esta efeméride y de la importancia de los árboles, no solo para los seres humanos, sino para todo el planeta, acompáñanos a ver la siguiente publicación. […]
Leer más… from DÍA NACIONAL DEL ÁRBOL EN REPÚBLICA DOMINICANA
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
- 10 febrero, 2023
- Ciencias de la tierra y el universo • Ciencias Naturales • Docentes • Estudiantes
-
-
Bajo el lema Innovar. Demostrar. Elevar. Avanzar. Sostener se celebra este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas. […]
Leer más… from Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Día Mundial de los Humedales
- 1 febrero, 2023
- Ciencias de la tierra y el universo • Estudiantes • Familia
-
-
Los humedales son ecosistemas de gran importancia que contribuyen a la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, la disponibilidad de agua dulce, las economías mundiales, etc. Es urgente que aumentemos la concienciación mundial para revertir su rápida pérdida y fomentar acciones para restaurarlos y conservarlos. […]
Dr. Rafael Moscoso Puello
- 17 enero, 2023
- Ciencias de la tierra y el universo
-
-
Al cumplirse en este mes 146 años del nacimiento de este prominente intelectual y científico, estimamos un acto de justica resaltar la labor realizada por este gran hombre que consagró […]
Día Internacional de la Madre Tierra 2021
- 22 abril, 2021
- Ciencias de la tierra y el universo • Estudiantes • Familia • NP - Cuarto grado • NP - Quinto grado
-
-
Celebramos este día con el objetivo de hacer conciencia entre las personas sobre los problemas naturales que existen en el mundo, como son: incendios australianos, temperaturas récord, la peor invasión de langostas en Kenia, la pandemia del coronavirus, entre otros. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!
[…]
El sol
- 12 abril, 2020
- Ciencias de la tierra y el universo • Docentes • Física • Nivel Primario • NP - Cuarto grado • NP - Sexto grado
-
-
Es el astro o estrella central de nuestro Sistema Solar, alrededor del cual giran los ocho planetas que lo componen, que son atraídos por la fuerza gravitatoria de la gran masa que posee. […]
La luna
- 7 abril, 2020
- Ciencias de la tierra y el universo • Estudiantes • Nivel Primario • NP - Cuarto grado
-
-
La luna es un satélite natural que gira alrededor del planeta Tierra. Está girando alrededor de la Tierra por causa de la gravedad de la tierra, es decir por la fuerza de atracción de la tierra sobre la Luna. El siguiente texto te lo sugerimos para que conozcas más sobre el satélite de la tierra, la luna. En el encontrarás las características de la luna, sus fases, los movimientos de rotación y traslación que realiza alrededor de la tierra y cómo influye la luna sobre la tierra.
[…]