Ir al contenido

Francisco Hilario Henríquez y Carvajal

Nació en Santo Domingo el 14 de enero de 1859, hijo de Noel Henríquez Altías, de origen sefardita, y Clotilde Carvajal Fernández, descendiente de los últimos indígenas que permanecieron en el dominio concedido al Cacique Enriquillo. Hermano menor del también ilustre escritor y pedagogo Federico Henríquez y Carvajal.

[…]

Leer más… from Francisco Hilario Henríquez y Carvajal

Ulises Cerón Polanco, miembro de Los Palmeros

Nació en San Carlos el 14 de enero de 1938.  Luchó y creyó en esta patria de tantas tragedias y sufrimientos que desde temprana juventud amó la libertad, como tantos jóvenes de la época. Cayó abatido el 12 de enero de 1972, junto a sus compañeros: Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez y Bienvenido Leal Brandy.

[…]

Leer más… from Ulises Cerón Polanco, miembro de Los Palmeros

Día Nacional del Historiador, dedicado a José Gabriel García

Cada 13 de enero, en nuestro país celebra el Día Nacional del Historiador. Esta fecha honra al consagrado investigador y estudioso de nuestra historia José Gabriel García. Instituida por el poder ejecutivo mediante el decreto no. 562-20.

[…]

Leer más… from Día Nacional del Historiador, dedicado a José Gabriel García

Día Nacional del Alfabetismo, algunos datos

Cada 13 de enero se conmemora en República Dominicana el Día Nacional de la Alfabetización, la cual fue instituida en el año 1962 mediante decreto número 8004 con el objetivo de señalar el compromiso del país con la erradicación del analfabetismo.

[…]

Leer más… from Día Nacional del Alfabetismo, algunos datos

Día mundial de la lucha contra la depresión

Se estima que la depresión afecta a unos 350 millones de personas en todo el mundo cada año. Es una de las principales causas de discapacidad en las Américas, donde todavía existe una brecha importante para el tratamiento. Esta brecha impulsada por factores como la falta de atención médica, inversión económica inapropiada y el estigma social. […]

Leer más… from Día mundial de la lucha contra la depresión

12 de enero 1972, Día de la Resistencia – Los Palmeros

En el 51 aniversario de la Resistencia Heroica en honor a Los Palmeros, un grupo de hombres defendió con su vida los ideales democráticos. Lucharon para restaurar la democracia del país, que se perdió tras el derrocamiento de Bosch. Conformado por: Amaury Germán Aristy, Virgilio Perdomo Pérez, Bienvenido Leal Brandy, Ulises Cerón Polanco, entre otros.

[…]

Leer más… from 12 de enero 1972, Día de la Resistencia – Los Palmeros

María Baltasara Bustamante, primera mujer marina

Primera mujer marina del país. Miembro de la Sociedad Secreta La Trinitaria. Su procedencia es desconocida. Históricamente se ha confundido su nombre María Baltasara Bustamante. No era apellido Reyes, esto se debió al nacer el día de los Santos Reyes (el 6 de enero de 1798), aclara el almirante César De Windt Lavandier.

[…]

Leer más… from María Baltasara Bustamante, primera mujer marina

Natalicio de Manolo Tavárez Justo, combatiente por la democracia

Manuel Aurelio Tavárez Justo, héroe nacional. Estudiante de derecho y activista anti-trujillista. Junto a su compañera de lucha y esposa Minerva Mirabal, llevo a cabo una batalla monumental para democratizar el país […]

Leer más… from Natalicio de Manolo Tavárez Justo, combatiente por la democracia

01 de enero, natalicio de Rafael Sánchez Cestero

Cantante lírico dominicano, nació en Santo Domingo el 01 de enero 1912. Considerado uno de los 100 artistas más importantes del siglo XX. Estudió del 1928 al 1934 en París, estudió canto con los prestigiosos maestros: M. Arlotta y Mme. Goddard Boudarié […]

Leer más… from 01 de enero, natalicio de Rafael Sánchez Cestero

Institucionales
Avenida Máximo Gómez esquina Santiago, No. 02 Gazcue, Distrito Nacional, República Dominicana. | educando@educando.edu.do | Tel.: 809.688.9700
© 2025. Educando. Todos los Derechos Reservados.